Técnico/a de Prevención de Riesgos Laborales
Barcelona, Barcelona provincia
La Fundación Pasqual Maragall se creó en 2008 con la misión de promover y desarrollar
investigación biomédica de excelencia. La Fundación está totalmente comprometida para ser
decisiva en la contribución de soluciones globales al problema de la enfermedad del Alzheimer
y demencias relacionadas, así como para sensibilizar socialmente para conseguir que los apoyos
científicos a estos retos alcancen la prioridad adecuada. La investigación de la Fundación se
realiza en el Barcelonaßeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación constituido
con la participación de la Universidad Pompeu Fabra y «la Caixa».
La visión de la Fundación Pasqual Maragall es conseguir «Un futuro sin Alzheimer», en el marco
de un envejecimiento activo y saludable que está asociado a experiencias positivas y libre de
problemas y declives cognitivos. Con este fin, la investigación del BBRC se dirige a la prevención
primaria y secundaria de la enfermedad de Alzheimer, lo que es posible gracias a la participación
de miles de personas que, de manera voluntaria, contribuyen a unos estudios científicos para
conseguir que, en un futuro próximo, existan muchas menos personas enfermas.
La Fundación Pasqual Maragall es una entidad privada sin ánimo de lucro. Sus recursos
económicos provienen de donaciones filantrópicas de entidades y empresas, así como de una
extensa red de más de 36.000 socios que contribuyen a financiar la investigación. El personal
científico del centro de investigación también consigue de manera competitiva ayudas y
subvenciones, principalmente de fondos europeos y fundaciones internacionales. Para más
información, visita nuestras páginas web:
www.fpmaragall.org y www.barcelonabeta.org
La Fundación Pasqual Maragall es una fundación joven, consolidada y en crecimiento. Junto con
el BBRC, actualmente suma más de 150 personas, con un aumento de la plantilla de más del 50%
en el último año. El equipo científico está formado por personal investigador y profesionales de
las áreas de la medicina, biología, psicología y enfermería, entre otros. También cuenta con
áreas transversales de mantenimiento, IT, finanzas, compras, recursos humanos, comunicación
y captación de fondos. Todo en un entorno dinámico, en el que los retos continuos forman parte
del ámbito de trabajo de la Fundación.
Descripción de la posición
La persona seleccionada formará parte del equipo de Recursos Humanos de la Fundación y
tendrá report funcional a la Dirección de Infraestructuras. Tendrá que coordinar el Servicio
Ajeno de Prevención de la Fundación y ser su persona de referencia.
1
La misión principal del Técnico/a de Prevención de Riesgos Laborales es promover la PRL a la
Fundación y su integración a todos los niveles, promover la mejora de las condiciones de trabajo
para elevar el nivel de protección de la salud y la seguridad de los trabajadores de la Fundación.
El Técnico/a de Prevención de Riesgos Laborales acompañará a la Fundación a llevar a cabo una
acción permanente de seguimiento de la actividad preventiva a fin de perfeccionar de forma
continua las actividades de identificación, evaluación y control de los riesgos y disponer todo lo
necesario para la adaptación de las medidas de prevención a las modificaciones que puedan
experimentar las circunstancias que incidan en la realización del trabajo.
Tareas principales
- Elaborar el plan de prevención de riesgos laborales. El plan tiene que incluir la estructura
organizativa, las responsabilidades, las funciones, las prácticas, los procedimientos, los
procesos y los recursos necesarios para realizar la acción de prevención de riesgos en la
Fundación, en los términos establecidos por reglamento.
- Realizar la planificación de la prevención desde el mismo momento del diseño de las
posiciones de trabajo, proyectos de investigación y desarrollo, proyectos de inversión,
entre otros, de la Fundación.
- Hacer la evaluación inicial de los riesgos inherentes al trabajo y su actualización
periódica a medida que se alteran las circunstancias, la ordenación de un conjunto
coherente y globalizador de medidas de acción preventiva adecuadas a la naturaleza de
los riesgos detectados y el control de la efectividad de estas medidas.
- Coordinar la información y la formación de los trabajadores dirigidas a conocer tanto el
alcance real de los riesgos derivados del trabajo como la forma de prevenirlos y evitarlos,
adaptándolos a las peculiaridades de cada centro de trabajo, a las características de las
personas que llevan a cabo la prestación laboral y a la actividad concreta que realizan.
- Acompañar a la organización al cumplimiento de obligaciones empresariales que
establece la Ley, además de las que implícitamente comporta la garantía de los derechos
reconocidos al trabajador, por ejemplo el deber de coordinación que se impone a las
entidades que ejercen las actividades en un mismo centro de trabajo, así como el de
aquellos que contraten o subcontraten con otros la realización en sus propios centros de
trabajo de obras o servicios correspondientes a su actividad de vigilar el cumplimiento por
los contratistas y subcontratistas de la normativa de prevención.
- Coordinar todos los aspectos vinculados a la Vigilancia de la salud.
En concreto,
- Establecer procedimientos de evaluación de los riesgos para la salud de los trabajadores,
normalización de metodologías y guías de actuación preventiva.
- Efectuar evaluaciones de riesgos y sus oportunas actualizaciones.
- Proponer medidas de control y reducción de los riesgos.
- Dirigir actuaciones en casos de emergencia y primeros auxilios.
- Actuar como interlocutor y colaborador con el servicio de prevención ajeno.
- Asegurar la correcta coordinación de actividades empresariales.
2
- Coordinar la definición y aprovisionamiento de los equipos de protección individual
adecuados para el ejercicio de las funciones y velar por el uso efectivo de estos cuando,
por la naturaleza de los trabajos realizados, sean necesarios.
- Coordinar la mutua de accidentes de trabajo en todo el en lo referente a la vigilancia de
la salud.
- Informar a los trabajadores sobre los riesgos e impartirlos formación básica en PRL.
- Coordinar la resolución de consultas y participación de los trabajadores en relación con
las cuestiones que afectan la seguridad y salud en el trabajo.
- Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores en la ejecución de la normativa
sobre prevención de riesgos laborales.
- Gestionar el archivo documental de Prevención de Riesgos Laborales.
- Cualquier otra función complementaria, auxiliar o de colaboración adecuada a sus
funciones y capacidades.
Titulación y Experiencia
- Título de Técnico Superior en PRL. 5 años de experiencia como Técnico Superior de
Prevención de Riesgos Laborales.
- Título de Técnico Intermedio en PRL, o Título FP Grau Superior de Prevención de Riesgos
Profesionales. 5 años de experiencia como Técnico de Prevención de Riesgos Laborales.
- Experiencia contrastada de haber trabajado en o para organizaciones sanitarias, centros
de investigación o similares.
- Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita catalán y castellano. Valorable
inglés.
Aptitudes personales
- Acostumbrado a trabajar en equipo dentro de la organización y con agentes externos.
- Multitarea y al mismo tiempo tiene que ser capaz de funcionar con autonomía y gestionar
proyectos de su responsabilidad. Habilidades de organización y atención al por menor.
- Persona con iniciativa, pro actividad y capacidad de resolución.
- Persona con habilidades sociales.
- Capaz de identificar problemas y aportar soluciones.
- Tiene que valorar unirse a una organización sin ánimo de lucro con una tarea de alto
impacto social.
- Identificación con la misión y objetivos de la Fundación Pasqual Maragall.
3
Características de la posición
- Incorporación inmediata
- Contrato Indefinido con período de prueba
- Nivel Salarial de acuerdo a la titulación y experiencia del candidato/a
- Jornada semanal de 38h
- Horario: lunes a jueves de 9h a 18h y los viernes de 9h a 15h.
- 23 días laborables de vacaciones anuales,
- Teletrabajo
- Una jornada anual por voluntariado en entidades del Tercer Sector
Ofrecemos trabajo en un equipo altamente estimulante, la Fundación Pasqual Maragall ofrece
y promueve un ambiente diverso e inclusivo. En la Fundación también nos preocupamos para
desarrollar tu carrera profesional para que puedas participar en formaciones internas y
específicas para tu puesto de trabajo, promovemos la promoción interna y desarrollo de tu
carrera profesional.
Para aplicar a la posición
En un único documento pdf:
1. Carta de interés justificando la motivación y experiencia previa (máx. 1 f)
2. CV (máx. 2 f).
Asunto: Técnico de Prevención de Riesgos Laborales
Remitir al correo electrónico: rh@fpmaragall.org
Fecha límite: 22 de junio de 2020
NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
En cumplimiento de la GDPR, le informamos que sus datos personales serán custodiados por
la Fundación Pasqual Maragall y la Barcelonaβeta Brain Research Center para gestionar el
proceso de selección de la oferta de ocupación que ha solicitado. Una vez completado el
proceso de selección, los datos se borrarán.
Usted tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
reconocidos en la Ley (EU) 2016/679, dirigidos a la Fundación Pasqual Maragall y la
Barcelonaβeta Brain Research Center: Calle Wellington 30, 08005 Barcelona
4
Fundación Pasqual Maragall
Salario:
Tags: Remoto