Java Backend Developer (entre 40 y 45.000€ + beneficios muy atractivos) para Sparta (FULL REMOTE)
Nuestros amigos de Sparta nos han pedido que les ayudemos a completar el Dream Team que necesitan para construir la plataforma que tienen entre manos: un B2B SaaS de trading de commodities.
Su empeño está en automatizar, optimizar y aumentar la productividad de los traders de materias primas. Su aventura comienza en 2019 cuando Felipe (CEO) y Miles (COO) deciden dejar el mundo del trading, con más de 35 años de trading de petróleo a sus espaldas, se dieron cuenta de que la ola de digitalización y nuevas tecnologías aún no había llegado al mercado del trading de materias primas. Con la colaboración de Luis (CTO) se lanzaron a la piscina y decidieron montar Sparta.
Como ha pasado con muchas otras industrias lo primero es resolver un problema, y con el tiempo se pasa a automatizar y digitalizar tareas. Cuando uno se imagina el mundo del trading, uno piensa en múltiples pantallas con todo tipo de gráficos y tecnología punta… pero la realidad es muy distinta. La gestión de datos se hace con hojas de cálculo tradicionales (excel), la información es intercambiada mediante correos electrónicos, con pdf o texto sin formato, no existiendo ningún tipo de automatización de procesos…
Para ser un buen trader hay que saber tomar decisiones y para ello los traders tienen que tener toda la información relevante en sus manos para poder capturar oportunidades de mercado y ser más rápido que la competencia.
Y ahí es donde Sparta aporta el valor diferencial, agregando sólo la información más relevante, procesando esa información y permitiendo en el cloud que los traders se comuniquen con sus equipos de forma rápida y eficaz. De paso, permiten a las empresas de trading crear sus propias bases de datos con la información más relevante para poder aprender de experiencias pasadas. Sin olvidarse de permitirles trabajar en remoto, algo impensable hoy en dia.
Y esto es solo el principio. En el pipeline tienen varios productos que quieren desarrollar, y aunque todo está por explorar en este mercado, mantienen bien el foco: primero un producto y luego los demás (commoditytech es un poco como la fintech hace 10 años).
A estas alturas, ya han contrastado un prototipo de lo que quieren construir con veinte potenciales clientes (para resolver sus painpoints y necesidades), recibiendo un feedback inmejorable, por lo que tienen garantías de éxito. No contentos con esto, ya han garantizado el capital inicial para la fase Seed para intentar convertirse en uno de los líderes de la transformación digital de un mercado de 70 mil millones de dólares (según la consultora BCG).
Nosotros os acompañaremos durante todo el proceso. Os mantendremos informados sobre las diferentes entrevistas y os ayudaremos a TRIUNFAR en todas ellas.
Qué harásAhora, a Sparta sólo le queda montar el producto, y para eso contarían contigo. Si estás preparado para afrontar el reto de trabajar en una startup que quiere cambiar el statu quo, y ser responsable de crear una herramienta desde cero, quieren que formes parte del equipo de figuras que están contratando.
No creen en la separación de analistas y programadores, y no definen qué es un senior por el número de años que hayas trabajado. Quieren que les ayudes en todas las dimensiones del proyecto, tu feedback será bienvenido en todos los aspectos del producto, desde el diseño de features hasta el desarrollo, ellos confiarán en tu experiencia para decidir la mejor forma de implementar o resolver cierta tarea.
El perfil que buscan, es de una persona que ponga su experiencia en la mesa y les ayude a no cometer tantos errores porque ya los ha vivido en el pasado. Quieren que tenga el mismo peso en el equipo que el resto de componentes, que ayude a buscar soluciones proactivamente, con ideas creativas y que no tenga miedo de hacer algo que no haya hecho antes.
Serás responsable de elegir cómo se va a construir la herramienta, qué librerías usar y cómo llevarlo a cabo.
Formarás parte de un grupo curtido en las trincheras como tú y con ganas de formar parte del mismo equipo. No creen en lobos solitarios, ninjas o rockstars.
El equipo de dirección confiará en tu madurez y experiencia, y te darán libertad para que no tengas ningún impedimento en hacer lo que se te da mejor.
En 1 mes…Este mes es para aterrizar en el equipo, conocer a la gente y acostumbrarte a la manera de trabajar 100% remoto (si no tenías experiencia previa). Quieren que tengas voz y esperan que entregues tu feedback sobre la manera que hacen las cosas desde el día cero, y les ayudes a iterar en todos los aspectos de la organización. Participarás con el CTO en sesiones de definición del producto para ir aterrizando lo que necesitan que haga.
En 3 meses…Formarás parte del equipo que ha montado la infraestructura, el sistema de integración continua y definido la arquitectura. Habrás colaborado en varias reuniones para definir el core del producto y ya habrás contribuido a tener algunos bloques funcionando. El desarrollo irá viento en popa, todos los engranajes estarán funcionando, y estarás ayudando a mejorar las partes que aún queden por ajustar.
En 6 meses…Habrás ayudado en el proceso de selección, a asentar el equipo y a hacer el onboarding de los nuevos compañeros. Habrás sido una pieza fundamental para tener el primer MVP funcional. A estas alturas ya tendrás claras las áreas donde te gustaría mejorar y tendrás algún congreso o curso reservado en el calendario. Tu feedback habrá ayudado a cambiar algunos procesos de la empresa y la calidad de lo que construyen.
Cómo lo harásDurante la primera fase el equipo técnico estará formado por el CTO, dos programadores de backend y uno de frontend. Todos tienen voz y poder de decisión, así que cuando el equipo decide algo, se lleva a cabo.
El CEO y el COO son los que tienen la experiencia sobre el mercado y lo que los usuarios esperan. La mayoría de los requisitos de la aplicación vendrán a través de ellos, pero saben que la mayoría de las veces, las features estrellas e ideas felices llegan desde el equipo técnico por lo que estarán siempre disponibles para recibir nuevas ideas y discutirlas contigo.
Con quién lo harásTrabajar en una startup en una etapa temprana, muy temprana… eso significa que todo tu esfuerzo va a tener mucho más impacto y vas a aprender mucho más. Con lo que vas a disfrutar de más libertad en tu día a día, pero también más responsabilidad. Además, al ser remoto te podrás beneficiar de una mejor calidad de vida. Vas a estar rodeado de desarrolladores con muchísima experiencia y justo en un momento que va a marcar el futuro de la compañía en negocio, producto e ingeniería.
De momento, ya forman parte del equipo:
Felipe Elink (CEO) – Más de 15 años de experiencia en trading de petróleo, particularmente en gasolinas y biocarburantes en BP y Gunvor (el cuarto mayor trading de petróleo del mundo). Español, casado y con 3 hijos.
Miles Moseley (COO) – 20 años de experiencia en trading de gasolina en BP. Inglés, casado y con 2 hijos
Luis Ibáñez (CTO) – 10 años como programador y otros 5 gestionando equipos de desarrollo. Ha trabajado en España, Londres y Suiza. Su última aventura ha sido en la farmaceútica Roche. Ha montado dos veces equipos desde cero y su idea de mantener al equipo feliz es hacer todo lo que él esperaba que se hiciera cuando era programador.
Cuándo lo harásEn Sparta disfrutan de flexibilidad horaria DE VERDAD, y es que lo único que piden es que todos los miembros del equipo estén disponibles en una determinada franja horaria para que podáis coordinaros (ya sabes, la daily, reuniones para discutir decisiones, …).
Dónde lo harásLa empresa es 100% remota. Felipe está basado en Ginebra, Miles en Londres y Luis en Basilea. Quieren que su equipo de desarrollo esté en España. Creen firmemente en las ventajas de trabajar en remoto y en el equilibrio entre la vida laboral y familiar.
No obstante, tendrás un presupuesto para que puedas trabajar desde un co-working si así lo consideras.
Y por si fuera poco, tienen intención de reunirse físicamente cada 3 meses en algún lugar, para que no sea todo virtual.
Qué pidenEl stack de Sparta es principalmente Java y .Net, haciendo fuerte hincapié en la optimización de las comunicaciones y tratamiento de datos. Y por eso, ¿qué están buscando?:
Experiencia profesional Java.
Conocimiento sobre multithreading y aspectos de optimización de rendimiento.
Experiencia diseñando e implementando API Rest y uso de JSON.
TDD
Inglés hablado y escrito de forma fluida.
Y sería todo un plus si:
Experiencia en AWS, Elasticsearch, Kubernetes y Microservicios.
Spring Boot,
Kafka
Gestión y configuración de CI.
Qué ofrecen
Salario €40-45K.
Posibilidad de obtener algún tipo de participación de la compañía.
Presupuesto para co-working / oficina.
Horario flexible, aunque deberás coincidir con el resto del equipo al menos cuatro horas de trabajo.
22 días de vacaciones.
Presupuesto para formación.
¿Cómo aplico?Si ya eres manfredita, simplemente péganos un toque. Si aún no lo eres, sólo tienes que rellenar este sencillo formulario. Por favor, indica en tu «Dream Job» que aplicas para el puesto de Backend Developer en Sparta. ¡Graciñas!
Sparta
Tags: Remoto
Sueldo: